
EL POETA DEL MAR NACIO EN SANTA MARTA EL 21 DE FEBRERO DE 1884 Y FALLECIO EN BARRANQUILLA EL 11 DE AGOSTO DE 1960.TODA SU INFANCIA Y NIÑEZ LA VIVIO EN CIENAGA (MAGDALENA) EN UN HOGAR DE UN CERCANO ANCESTRO ESPAÑOL DEL LADO MATERNO MERCEDES LILIA ARAGON PISSON Y DE CRIOLLO POR LADO PATERNO EL GENERAL POLICARPO CASTAÑEDA, QUIEN LO RECONOCIO COMO HIJO, A PESAR DE VENIR DEL PRIMER MATRIMONIO DE MERCEDES LILIA CON MANUEL BARBOSA Y MADARRIAGA.
EN BARRANQUIILLA REALIZO SUS ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y A SU REGRESO A CIENAGA CONTRAJO MATRIMONIO CON ZORAIDA MORAN HENRIQUEZ. PARA ENTONCES, EL JOVEN PADRE DE FAMILIA ORDENABA LOS VERSOS DE LA JUVENTUD, CONCEBIDOS CASI AL TIEMPO DE LOS 5 HIJOS QUE LE PRODIGO SU JOVEN ESPOSA Y DE LOS CUALES SOBREVIVIERON 3. EN EL AÑO 1916 EN LA EDITORIAL J.V MOGOLLON, PUBLICA SU POEMARIO "MASCARAS DE BRONCE" VERTIDO AL INGLES, MAS TARDE, POR ALICE STONE (TRADUCTORA). GREGORIO CASTAÑEDA FUE UN GRAN VIAJERO Y DE EL SE SABE QUE POR ATENDER COMPROMISOS DE TRABAJO EN EL MUNDO DIPLOMATICO,RECORRIO LOS PAISES DE TODA AMERICA Y A ESPAÑA, FRANCIA,ITALIA, HOLANDA, TOKIO DONDE PÙBLICO EN 1939 EL POEMARIO "CANCIONES DEL LITORAL" .
EN BARRANQUIILLA REALIZO SUS ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y A SU REGRESO A CIENAGA CONTRAJO MATRIMONIO CON ZORAIDA MORAN HENRIQUEZ. PARA ENTONCES, EL JOVEN PADRE DE FAMILIA ORDENABA LOS VERSOS DE LA JUVENTUD, CONCEBIDOS CASI AL TIEMPO DE LOS 5 HIJOS QUE LE PRODIGO SU JOVEN ESPOSA Y DE LOS CUALES SOBREVIVIERON 3. EN EL AÑO 1916 EN LA EDITORIAL J.V MOGOLLON, PUBLICA SU POEMARIO "MASCARAS DE BRONCE" VERTIDO AL INGLES, MAS TARDE, POR ALICE STONE (TRADUCTORA). GREGORIO CASTAÑEDA FUE UN GRAN VIAJERO Y DE EL SE SABE QUE POR ATENDER COMPROMISOS DE TRABAJO EN EL MUNDO DIPLOMATICO,RECORRIO LOS PAISES DE TODA AMERICA Y A ESPAÑA, FRANCIA,ITALIA, HOLANDA, TOKIO DONDE PÙBLICO EN 1939 EL POEMARIO "CANCIONES DEL LITORAL" .
"TU QUE, SEGURO DE LA MAR, UN DIA
ADIOS DIJISTE A LA NATIVA TIERRA,
Y CON LA TIERRA Y CON EL MAR EN GUERRA
FUISTE DETRAS DE LO QUE SIEMPRE HUIA... "LA VOZ DEL MAR AL POETA".
ADIOS DIJISTE A LA NATIVA TIERRA,
Y CON LA TIERRA Y CON EL MAR EN GUERRA
FUISTE DETRAS DE LO QUE SIEMPRE HUIA... "LA VOZ DEL MAR AL POETA".
TOMADO DE "RINCONES DEL MAR" 1925 DEMUESTRA SU INCLINACION DEFINITIVA POR EL HERMOSO MAR.
A PESAR DE HABER NACIDO EN SANTA MARTA, SE SINTIO EN SU TIERRA COMO EXTRANJERO,EN SU POEMA "REINO DE ENSUEÑO" "DICE EL ABUELO MILITAR QUE NADA HARA MI JUVENTUD DE AVENTURERO EN MI RAZA QUE FUE DE HOMBRES DE ESPADA O DE YUNQUE,SOY COMO UN EXTRANJERO".
AUNQUE EN SUS POEMAS “LA VOZ LEJANA” DEMUESTRA LA NOSTALGIA DE TENER QUE ALEJARSE DE SU TIERRA NATAL PARA ATENDER ASUNTOS DIPLOMÁTICOS.
A PESAR DE HABER NACIDO EN SANTA MARTA, SE SINTIO EN SU TIERRA COMO EXTRANJERO,EN SU POEMA "REINO DE ENSUEÑO" "DICE EL ABUELO MILITAR QUE NADA HARA MI JUVENTUD DE AVENTURERO EN MI RAZA QUE FUE DE HOMBRES DE ESPADA O DE YUNQUE,SOY COMO UN EXTRANJERO".
AUNQUE EN SUS POEMAS “LA VOZ LEJANA” DEMUESTRA LA NOSTALGIA DE TENER QUE ALEJARSE DE SU TIERRA NATAL PARA ATENDER ASUNTOS DIPLOMÁTICOS.
“CARIÑOSOS PAISAJES, TAN AMADOS,
Y CON TODO UN QUERER ABANDONADOS.
A LA TRISTE PARTIDA DE UNA TARDE.
HOY QUE TURNO CON PASOS DOLORIDOS,
SE LEVANTAN RECUERDOS EXTINGUIDOS
PARA DECIRME QUE REGRESO TARDE.”
Y CON TODO UN QUERER ABANDONADOS.
A LA TRISTE PARTIDA DE UNA TARDE.
HOY QUE TURNO CON PASOS DOLORIDOS,
SE LEVANTAN RECUERDOS EXTINGUIDOS
PARA DECIRME QUE REGRESO TARDE.”
GREGORIO CASTAÑEDA CRECIÓ CON EL MAR, VIVIÓ VIENDO A LOS PESCADORES EN SUS LANCHAS, MIRANDO LOS GRANDES BARCOS QUE LLEGABAN, SUS OBRAS FUERON EXPRESADAS EN SONETOS OCTOSÍLABOS Y ENDECASÍLABOS. EN 1919 PUBLICO EL POEMARIO “CAMPANAS DE GLORIA” Y LUEGO EN COSTA RICA 1940 “MÁRTIRES AL SOL”, TAMBIÉN CON EL MAR COMO TEMA PÚBLICO EN 1931 EN BARCELONA “FARO” Y “ORQUESTA NEGRA” ENTRE SUS OBRAS MÁS SOBRESALIENTES ENCONTRAMOS “CANCIONES DE OLAS”, “RONDALLAS MARINERAS”, “RINCONES DE MAR”, “ISLAS FLOTANTES”.
SU INTERÉS POR EL MAR LO LLEVO A ESCRIBIR ESTOS POEMAS DESPUÉS DE TODO PASO LA MAYOR PARTE DE SU VIDA EN EL MAR, AUNQUE EN SUS POEMAS SE PUEDE NOTAR UNA NOTA DE TRISTEZA Y SOLEDAD POR EJEMPLO EN SU POEMA “VIEJO MARINO”:
“EL ÚNICO PAISAJE QUE NO HA MUERTO
EN TUS CANSADOS OJOS ES EL MAR.
ANDAR CAMINOS DE LA TIERRA FUERA
LLEVAR LEJOS, MÁS LEJOS,
ESA FATIGA DE CIUDADES TRISTES
QUE TANTO PESA EN TU FARDEL VIAJERO.”
EN TUS CANSADOS OJOS ES EL MAR.
ANDAR CAMINOS DE LA TIERRA FUERA
LLEVAR LEJOS, MÁS LEJOS,
ESA FATIGA DE CIUDADES TRISTES
QUE TANTO PESA EN TU FARDEL VIAJERO.”
TAL VEZ ESTA TRISTEZA SE DEBA POR EL CONTINUO AJETREO LEJOS DE SU FAMILIA Y TENER COMO ÚNICO CONFIDENTE A EL APACIBLE Y A VECES ESTRUENDOSO MAR.
EH AQUI ALGUNOS DE SUS POEMAS:
EH AQUI ALGUNOS DE SUS POEMAS:
LA VOZ DEL MAR AL POETA
TU QUE SEGURO DE LA MAR UN DIA
ADIOS DIJISTE A LA NATIVA TIERRA
Y CON LA TIERRA Y CON EL MAR EN GUERRA
FUISTE DETRÁS DE LO QUE SIEMPRE HUIA,
¿QUE HALLASTE – DIME – EN LA NORUEGA FRÍA
O EN LA ARABIA SOLAR? DONDE NO YERRA
EL ESPIRITU EN ANSIAS Y NO CIERRA
LAS PUPILAS LA SOMBRA MAS SOMBRIA?
SI ES QUE, RENDIDA YA, TU NAVE ENCALLA,
CLAUSOS LOS OJOS VAGABUNDOS, CALLA
Y A NUEVA ANDANZA APRESTA EL PECHO FUERTE.
POR QUE VIEJOS EN TI MAR Y CAMINO
YA NO QUEDA A TU AFAN DE PEREGRINO
SINO UNA SENDA DE ILUSION: LA MUERTE.
EMIGRANTE
EL EMIGRANTE BALDADO,
FRENTE AL MAR,
PIENSA EN LA VARA DEL PRODIGIO
BIBLICO:
ABRIR UN CAMINO
POR ENTRE LAS OLAS
Y, CANTANDO, REGRESAR.
LA PIPA DEL LOBO
HOY TÚ NEGRA Y VENTUDA PIPA DE NAVEGANTE,
TU CABEZA DE TURCO EN CEREZO LABRADA,
HA LLEVADO MIS SUEÑOS DE PONIENTE A LEVANTE,
DE NORTE A SUR, EN RUTA EMOCIONADA.
HAME HABLADO EL AROMA DE TU TABACO DE HEBRA
EN SU VIEJO ARGOT CHISPO DE UNA VIEJA EMBRIAGUEZ
MEZCLA DE AGRIO FERMENTO TUDESCO DE GINEBRA
Y DEL ALCOHOL DE ESCOCIA, QUE SE PINTO EN TU TEZ.
Y SEGUI COMO EN CARTA GEOGRAFICA EL FORANEO
VIAJE: AGUAS AZULES DEL MAR MEDITERRANEO,
MAR DE ARABIA, MAR CASPIO, MAR NEGRO, MAR DE ARAL,
MARD E IRLANDA, MAR BALTICO…
DESPUES, CEGOME CLARA
OTRA VEZ DEL CARIBE LA ANCHA PLAYA NATAL.
NOCHE DEL PUERTO
EN LA ALTA NOCHE UN BERGANTIN SE ALEJA.
Y SE OYE EL SON DEL MAR EN LOS COSTADOS
DE LOS MUELLES. ASOMASE A SU REJA
LA BRISA EN LOS CORDAJES EMBREADOS.
SE ALARGAN, VIVOS, LOS BERMEJOS ARCOS
DEL FARO. EL CAMPANIL LA HORA GOLPEA.
ELASTICA, A LA SOMBRA DE LOS BARCOS
SALTA DE PIEDRA LA MAREA.
A LA SALOBRE PAZ DE LA RIBERA
VIENE UNA VOZ NOSTALGICA Y VIAJERA
A MORIR CON LA MUERTE DE LA OLA.
Y DETRÁS DE ESA VOZ YA MEDIO AUSENTE,
UNA COPLA DE AMOR DE ALLA DEL PUENTE
DE UN BARCO DE MATRICULA ESPAÑOLA.
LAS RUINAS
LA CASA DE LOS ABUELOS,
GRANDE DE SORDIDO PORTAL,
DE ROJO LADRILLO MORISCO
Y POZO CON HIERBA EN EL BROCAL,
LA CASA VIEJA, DE CONSEJA,
DE HISTORIAS QUE ME HICIERON TEMBLAR
DE NIÑO, BAJO LAS SABANAS,
CON UN TEMBLOR CERVAL,
OYENDO RUIDOS DE CADENAS
DEL OTRO MUNDO, EN EL ZAGUAN,
AQUELLA CASA FUE MIA,
HOY ES ESCOMBROS,
NADA MÁS…
Y ES TAN SENCILLO ESTO, DIOS MIO,
QUE EL VERSO, ABSURDO, NO SERA
MAS QUE UN ROSARIO SIN PALABRAS…
YO, EN CAMBIO, AH!
YO, SOLO SE DE ESTE SILENCIO
EL ECO IMPALPABLE ESCUCHAR:
EL MASTIN D ELADRAR ALDEANO,
EL DIA SIN ESCUELA, INVERNAL,
LAS BUENAS VOCES FAMILIARES
CON DULZURA DE COLMENAR,
Y AQUEL MURMULLO DE PALOMAS,
Y LAS PALMERAS,
Y EL MAR…
TU QUE SEGURO DE LA MAR UN DIA
ADIOS DIJISTE A LA NATIVA TIERRA
Y CON LA TIERRA Y CON EL MAR EN GUERRA
FUISTE DETRÁS DE LO QUE SIEMPRE HUIA,
¿QUE HALLASTE – DIME – EN LA NORUEGA FRÍA
O EN LA ARABIA SOLAR? DONDE NO YERRA
EL ESPIRITU EN ANSIAS Y NO CIERRA
LAS PUPILAS LA SOMBRA MAS SOMBRIA?
SI ES QUE, RENDIDA YA, TU NAVE ENCALLA,
CLAUSOS LOS OJOS VAGABUNDOS, CALLA
Y A NUEVA ANDANZA APRESTA EL PECHO FUERTE.
POR QUE VIEJOS EN TI MAR Y CAMINO
YA NO QUEDA A TU AFAN DE PEREGRINO
SINO UNA SENDA DE ILUSION: LA MUERTE.
EMIGRANTE
EL EMIGRANTE BALDADO,
FRENTE AL MAR,
PIENSA EN LA VARA DEL PRODIGIO
BIBLICO:
ABRIR UN CAMINO
POR ENTRE LAS OLAS
Y, CANTANDO, REGRESAR.
LA PIPA DEL LOBO
HOY TÚ NEGRA Y VENTUDA PIPA DE NAVEGANTE,
TU CABEZA DE TURCO EN CEREZO LABRADA,
HA LLEVADO MIS SUEÑOS DE PONIENTE A LEVANTE,
DE NORTE A SUR, EN RUTA EMOCIONADA.
HAME HABLADO EL AROMA DE TU TABACO DE HEBRA
EN SU VIEJO ARGOT CHISPO DE UNA VIEJA EMBRIAGUEZ
MEZCLA DE AGRIO FERMENTO TUDESCO DE GINEBRA
Y DEL ALCOHOL DE ESCOCIA, QUE SE PINTO EN TU TEZ.
Y SEGUI COMO EN CARTA GEOGRAFICA EL FORANEO
VIAJE: AGUAS AZULES DEL MAR MEDITERRANEO,
MAR DE ARABIA, MAR CASPIO, MAR NEGRO, MAR DE ARAL,
MARD E IRLANDA, MAR BALTICO…
DESPUES, CEGOME CLARA
OTRA VEZ DEL CARIBE LA ANCHA PLAYA NATAL.
NOCHE DEL PUERTO
EN LA ALTA NOCHE UN BERGANTIN SE ALEJA.
Y SE OYE EL SON DEL MAR EN LOS COSTADOS
DE LOS MUELLES. ASOMASE A SU REJA
LA BRISA EN LOS CORDAJES EMBREADOS.
SE ALARGAN, VIVOS, LOS BERMEJOS ARCOS
DEL FARO. EL CAMPANIL LA HORA GOLPEA.
ELASTICA, A LA SOMBRA DE LOS BARCOS
SALTA DE PIEDRA LA MAREA.
A LA SALOBRE PAZ DE LA RIBERA
VIENE UNA VOZ NOSTALGICA Y VIAJERA
A MORIR CON LA MUERTE DE LA OLA.
Y DETRÁS DE ESA VOZ YA MEDIO AUSENTE,
UNA COPLA DE AMOR DE ALLA DEL PUENTE
DE UN BARCO DE MATRICULA ESPAÑOLA.
LAS RUINAS
LA CASA DE LOS ABUELOS,
GRANDE DE SORDIDO PORTAL,
DE ROJO LADRILLO MORISCO
Y POZO CON HIERBA EN EL BROCAL,
LA CASA VIEJA, DE CONSEJA,
DE HISTORIAS QUE ME HICIERON TEMBLAR
DE NIÑO, BAJO LAS SABANAS,
CON UN TEMBLOR CERVAL,
OYENDO RUIDOS DE CADENAS
DEL OTRO MUNDO, EN EL ZAGUAN,
AQUELLA CASA FUE MIA,
HOY ES ESCOMBROS,
NADA MÁS…
Y ES TAN SENCILLO ESTO, DIOS MIO,
QUE EL VERSO, ABSURDO, NO SERA
MAS QUE UN ROSARIO SIN PALABRAS…
YO, EN CAMBIO, AH!
YO, SOLO SE DE ESTE SILENCIO
EL ECO IMPALPABLE ESCUCHAR:
EL MASTIN D ELADRAR ALDEANO,
EL DIA SIN ESCUELA, INVERNAL,
LAS BUENAS VOCES FAMILIARES
CON DULZURA DE COLMENAR,
Y AQUEL MURMULLO DE PALOMAS,
Y LAS PALMERAS,
Y EL MAR…
HASTA HACE POCO ME RESULTABA DESCONOCIDO COMO A MUCHOS COTERRANEOS LA EXISTENCIA DEL ASI LLAMADO "POETA DEL MAR" EL CUAL EN TERMINOS PERSONALES COLMO Y/O SUPERO MIS EXPECTATIVAS HACIA UN NUEVO DESCUBRIMIENTO OCULTO ENTRE EL POLVO DE LA HISTORIA DE MI TIERRA NATAL.
GREGORIO CASTAÑEDA ARAGON
"ENTRE EL CIELO Y EL MAR
SU DESTINO MAS ALLA
DEL HORIZONTE IMAGINARIO
Y EL CIELO ENMARCADO DEL ROJO CREPUSCULAR".
"ENTRE EL CIELO Y EL MAR
SU DESTINO MAS ALLA
DEL HORIZONTE IMAGINARIO
Y EL CIELO ENMARCADO DEL ROJO CREPUSCULAR".
Correccion El libro publicado en Costa Rica no era Martires al sol fue Mastiles al sol
ResponderEliminar